logo unidos circulo v2
Super User

Super User

Lunes, 25 Septiembre 2023 14:51

Santuario de Fauna y Flora Los Flamencos

El Santuario de Flora y Fauna Los Flamencos comprende siete mil hectáreas con representatividad en ecosistemas de humedales conformados por lagunas costeras, manglares y vegetación seca (xerofítica y subxerofitica), de los cuales, el manglar y el mosaico de vegetación seca constituyen el hábitat principal de especies de fauna y flora nativa, ecosistemas que proveen bienes y servicios ambientales a las comunidades étnicas que habitan el territorio.
Lunes, 25 Septiembre 2023 13:10

Santuario de Fauna Acandí, Playón y Playona

El Santuario de Fauna Acandí, Playón y Playona, ubicado en el Golfo del Darién, es un área de manejo conjunto entre los tres consejos comunitarios del municipio de Acandí (COCOMANORTE, COCOMASUR y COCOMASECO), posee una extensión de 26232.71 ha y se encuentra en ampliación. Está conformado en un 90% por ecosistemas marinos y un 10% de ecosistemas terrestres, limita al norte con el casco urbano del municipio de Acandí en la desembocadura del río Tolo, al occidente con la comunidad de Playona, al oriente con la costa lejana del municipio de Necocli en el mar Caribe y al sur con Punta de Goleta en los sectores Napú, Sasardí y Triganá. Así mismo, constituye un sitio específico de protección de hábitat para anidación de las tortugas marinas Caná y Carey, siendo esencial para su reproducción.
Viernes, 22 Septiembre 2023 18:12

Parque Nacional Natural Tayrona

El Parque Nacional Natural Tayrona hace parte del territorio tradicional y ancestral de la Línea Negra, abarcando los cuatro pueblos originarios de la Sierra Nevada de Santa Marta, que en su cosmovisión entienden el área como un tejido de sitios y espacios sagrados interconectados física y espiritualmente. Dichas conexiones se dan a través de hilos energéticos invisibles permitiendo que la vida material de la naturaleza se exprese; empezando en el matorral espinoso, bosque seco, bosque húmedo y en las zonas altas con bosque nublado; mientras en la zona costera se presentan ecosistemas de playas, lagunas, rodales de manglar y litoral rocoso. Entre tanto, en el área marina se encuentren las formaciones coralinas, fondos sedimentarios, praderas de fanerógamas marinas y las congregaciones algales.
Miércoles, 20 Septiembre 2023 11:45

Matemáticas para principiantes - Math Cilenia

Web digital de mini juegos que permite resolver operaciones básicas elementales de matemática, diseñada e implementada para la segmentación de los niños más pequeños para que puedan acceder a un aprendizaje entretenido mediante juegos orientados a ejercitar sus habilidades y destrezas de cálculo.

https://math.cilenia.com/es

Nació en Dole (Jura) Francia en el seno de una familia humilde. La inclinación por la química puede buscarse en los maestros, de los que Pasteur siempre habló con respeto y gratitud. Especialmente durante el tiempo que estuvo bajo la tutela de Jean Baptiste Dumas y de Balard, a quien Pasteur rindió tributo en la cima de su fama. Otro químico con el que trabajó fue Laurent, muerto prematuramente. Pasteur debió a ellos la conciencia de la profesión e, incluso, la concepción materialista de la estructura química que constituyó la base de sus primeros trabajos importantes.
Nació en Heizendorf-bei-Odrau, población de la antigua Moravia. Buscando las coincidencia, y puesto que Pasteur también pertenece a este capítulo de la biología, algunos biógrafos han subrayado que su natalicio se produjo al mismo tiempo que el del padre de la microbiología.

El punto de partida de la obra mendeliana es fortuito. Mendel más bien tomó como un pasatiempo los cruzamientos entre diversas clases de guisantes, en 1856 empezó en el mismo jardín del monasterio Brunn. Ahora bien, como sea que los primeros resultados le llamaron la atención de dedicó con ahínco al problema.
Aunque se distingue claramente de sus contemporáneos por su tono y su número reducido de obras, Flaubert pertenece a aquella generación de orgullosos sublevados, contradictorios y a veces geniales, ya abúlicos, ya entregados a furiosos arrebatos de laboriosidad, que cruzan el siglo XIX a la deriva de una aventura espiritual que aúna el esplín, la soledad, el pesimismo, la evasión hacia un Oriente de leyendas y el abandono a las subjetivas tentaciones de San Antonio.
Su padre, Achille Cléophas, era cirujano jefe en el Hospital de Ruán cuando, el 12 de diciembre de 1821, nació Gustave, su quinto hijo.
Miércoles, 13 Septiembre 2023 15:20

Herramienta Cartográfica histórica - Ancient Earth

Simulación online interactiva para observar la evolución de la Tierra y los continentes desde hace 600 millones de años hasta la actualidad. Permite escoger momentos específicos como la aparición de los vertebrados o los insectos, la época de los dinosaurios o la de los primeros homínidos.

https://dinosaurpictures.org/ancient-earth#240
El PNN Sierra Nevada de Santa Marta se encuentra ubicado en la sierra del mismo nombre y tiene una extensión de 573312,6 ha aproximadas (según la resolución No. 0136 del 17 de febrero de 2023), su jurisdicción comprende territorio en los departamentos de Magdalena, César y La Guajira, a nivel del mar se localiza entre los ríos de Don Diego y Palomino, abarcando un sistema montañoso que incluye diferentes pisos térmicos y alcanza inclusive las nieves perpetuas. Este territorio se traslapa o coincide con los Resguardos Indígenas Kogui-Malayo-Arhuaco, el Resguardo Arhuaco de la Sierra y el Resguardo Kankuamo.
El PNN Reserva Natural Cordillera Beata se localiza en el extremo nororiental del territorio marítimo de Colombia sobre la Cuenca del Caribe, limita al norte con las aguas territoriales de República Dominicana y al este con la plataforma marítima de Venezuela. Cuenta con profundidades que van desde los 1500m en la Cordillera Beata hasta los 4400m en el Paso de Aruba. Igualmente, la Reserva Natural Cordillera Beata es un área protegida con ecosistemas de profundidad únicos en el país, la cual brinda grandes oportunidades de investigación y a la vez constituye un reto para la gestión y manejo de estos ecosistemas. Todavía es muy poco lo que se conoce respecto al mundo de las cordilleras submarinas, sin embargo, los estudios en la materia han ido aumentando sostenidamente. Esta AP recibe expediciones científicas por lo menos una vez al año, las cuales se encargan de realizar diferentes clases de monitoreos e investigaciones con el objetivo de llevar a cabo un control ambiental efectivo de la zona.
Página 1 de 82
logo gob
logo unidos